Economía México Noticias

CFE invertirá en proyectos estratégicos gracias a la Fibra E

Jaime Hernández, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplaudió la puesta de los certificados bursátiles fiduciarios en la bolsa de valores mexicana, mediante un Fedicomiso de Inversión de Energía e Infraestructura, mismo con el que esperan poder fortalecer el sistema eléctrico nacional y disminuir la deuda de la CFE.

La CFE se ha planteado a que en corto y mediano plazo puedan estabilizar la producción y asegurar su correcto dinamismo en el mercado.

Igualmente, el ejecutivo aceptó que la emisión de la Fibra E se demoró en parte por el proceso interno que se debía concluir, así como el desdoblamiento de la compañía en 13 nuevas subsidiarias.

La Fibra E permite a la CFE poder realizar inversiones en activos o algunos proyectos tanto de generación, como de transmisión y distribución de energía, igualmente en infraestructura.

16 mil 387 millones de pesos fueron los que se colocaron en el mercado de valores, de los cuales 67% de la operación fue concretada en México y el restante fue de demanda extranjera.

Por parte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) su presidente, Jaime Ruiz Sacristán, calificó la jornada como histórica por hacer colocado el primer Fibra E del sector energético y que además fue realizado por el gobierno federal a través de la CFE.

Por otra parte, al finalizar el periodo de reportes de la Bolsa Mexicana de Valores se obtuvieron buenos resultados de manera general para el trimestre. Destacan sus voceros que el crecimiento terminó mejor que las expectativas planteadas.

La Fibra E de la CFE fue puesta en la bolsa el pasado 8 de febrero, con un precio inicial de cotización de 19 pesos por cada unidad. El director general de la institución, José Oriol Bosch destacó que las empresas pudieron mostrar mejores resultados en parte por mejoras en el tipo de cambio, así como por incremento en las exportaciones, entre otros factores.

Redacción: Economexico.com