MÉXICO (Febrero 20 de 2020). Los cotizadores de seguros son instrumentos financieros de gran utilidad que han surgido de manera online ante la necesidad e interés de los usuarios en informarse y adquirir diversos servicios, comparando fácil y rápidamente diferentes productos, como es el caso de https://comparaya.mx, donde puedes cotizar y comparar tanto seguros para autos como tarjetas de crédito.
Además de éste, existen una gran variedad de comparadores en la web destinados a brindar información y asesoramiento automático por medio de plataformas especializadas, las cuales hacen uso de algoritmos y eficaces motores de búsqueda para en cuestión de segundos, comparar todas las opciones en el mercado y presentarte las más convenientes.
Para poder tener resultados de búsqueda útiles y satisfactorios los comparadores solicitarán que proporciones información básica para conocer tu perfil personal y tus necesidades. Esencialmente sólo requieren tu edad, género y lugar de residencia.
Adicionalmente suelen solicitar datos de contacto como tu nombre, correo electrónico y número telefónico. No tienes de qué preocuparte, estos datos únicamente son para ponerse en contacto contigo de manera más directa en caso de que te interese adquirir la póliza o requieras más información.
¿Cómo cotizar mi seguro de auto?
En el caso específico de los comparadores de seguros para autos se te solicitará que ingreses adicionalmente las características propias de tu vehículo, tales como:
- Marca
- Año
- Modelo
- Versión
Esto determinará el valor que tiene tu coche en el momento que decidas asegurarlo y será una base para extenderte un costo de póliza final.
En estos caso también influye mucho el perfil personal del conductor que solicita el seguro, pues dependiendo de su sexo, edad y domicilio, las aseguradoras tienen ya calculado por medio de estadísticas el factor de riesgo de cada persona a tener un accidente automovilístico o ser víctima de un robo.
Quizá pueda parecer un tanto extraño o discriminatorio, pero lo cierto es que con base en estadísticas y tendencias sólidas, se ha comprobado que es un hecho de que ciertas personas con determinadas características son más propensas a tener un incidente de cualquier tipo en los que requieran la cobertura de la póliza.
Por ello hay que estar conscientes al cotizar seguro de auto en México que los costos serán distintos para cada persona conjugando los factores personales como las características del vehículo.
¿Qué hay de las tarjetas de crédito?
En el caso de las tarjetas de crédito, los cotizadores funcionan de manera muy similar. Estos tienen como función básica ayudarte a buscar tu tarjeta ideal en la institución banquera más conveniente según tus intereses y posibilidades.
Te ayudarán a encontrar la mejor oferta en cuanto a pago de intereses, límite de crédito, anualidad, etc. Algo esencial si queremos comenzar a emplear estos recursos financieros de manera responsable.
Al igual que en los cotizadores de seguros, se te solicitarán tus datos personales con la variante de que debes proporcionar un estimado de tus ingresos mensuales y si es que cuentas con historial crediticio (algo indispensable para poder cotizar tu tarjeta de crédito en México).
Como puedes ver, estas plataformas representan una práctica forma de comparar de manera rápida y gratuita seguros y tarjetas de crédito, pudiendo así tomar una decisión informada y al menor precio.