Según el presidente de la compañía Honda en México, Hiroshi Shimizu, las estimaciones para este año es que las ventas de vehículos en el país no será positiva, al igual que las exportaciones en Estados Unidos, aunque ha confirmado que sobrevivirá.
La afirmación fue hecha en la conferencia de prensa con motivo de celebrarse el 30 aniversario de la inauguración de su primera planta en el país. A propósito destacó que las ventas para América del Norte, no son tan buenas como lo esperaban, por esta razón la compañía se encuentra ajustando la capacidad de su producción ante la demanda.
La empresa ha destacado que Estados Unidos es su mercado principal, aunque este año las ventas de autos tanto en ese país como en México han bajado considerablemente, afirmando que desde ya prevén que no será un año tan bueno.
Por otra parte, Honda registró una exportación de 31.842 vehículos en los primeros dos meses del año, lo que representa un aumento de 8,2% en referencia con el mismo periodo del año 2017. En el mercado interno por su parte se vendieron 15.472 unidades, es decir, 4,6% más de lo que se reportó en 2017.
En el panorama local, las ventas de vehículos en México mostraron una baja de 9,4% en el primer bimestre de 2018, si se compara con el mismo periodo del 2017, mientras que en los Estados Unidos la reducción fue de 1%. Esto según los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El ejecutivo señaló que la empresa se encuentra ajustándose a lo que sus clientes piden, pues el 30 aniversario de la plata de Jalisco demuestra el interés de Honda por el país.
Hace 30 años Honda únicamente comercializaba motos dentro del país, pero decidieron iniciar en el mercado automovilístico por el potencial tan grande que se tenía para esta rama.
Actualmente, la planta ubicada en El Salto, Jalisco, tiene una línea de producción de diversos modelos de motocicletas, así como de vehículos, especialmente del modelo SUV HR-V.
Redacción: Economexico.com