Economía

México se adelanta y libera la banda de 600 MHz para tecnología 5G

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha tomado la decisión en pleno de su comité directivo de liberar la banda de 600MHz, con la intención de que esta se convierta en el segundo dividendo digital que permita ofrecer la banda ancha móvil adaptada a las tecnologías de quinta generación, mejor conocida como 5G.

A través de un comunicado emitido por el Instituto Federal, el organismo explicaba que además fue aprobada la reubicación de unos 48 canales de televisión digital que eran consumidores de la banda de 600MHz.

Destaca la comunicación que está acción que se está tomando permitiría que México se convierta en el primer país del mundo que decida liberar de manera total esta banda de frecuencias.

Hay que destacar que luego del llamado “apagón tecnológico” que se concretara en el país a mediados del año 2015, en esta frecuencia operaban en total unos 151 canales de televisión.

A la fecha se calcula que han migrado o se encuentran en el medio de este proceso unas 106 señales y los 48 antes mencionados que corresponden a los recientemente reubicados.

Igualmente se pudo conocer a través del comunicado que el marco de este proceso migratorio se encuentran involucrados unos 10 concesionarios de uso comercial, más otros 14 de uso público y 2 más restantes que son de uso social.

Este cambio traería como resultado que los canales de televisión digital puedan operar en UHF, aunque sería por debajo de la señal 37, pues según lo dicho por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, esto tiene por finalidad disminuir los costos para los concesionarios y a la vez reducir los tiempos en que se ejecuten los cambios de canales.

Redacción: Economexico.com